INDICE
Parte I. El nombre
Capítulo 1. La voz tango.
Parte II. El bienvivir de los negros en Buenos Aires
Capítulo 2. De su número y localización en la ciudad.
Capítulo 3. De sus actividades y del trato de los amos.
Capítulo 4. De las castas y de los cruzamientos de las razas
Capítulo 5. De las condiciones de la esclavitud y de su abolición.
Capítulo 6. Algunas aproximaciones sobre su inserción social y cultural
Capítulo 7. De su extinción
Parte III. Los quiebros de los morenos en los inicios del tango
Capítulo 8. De las comparsas negras y de las de tiznados de hollin
Capítulo 9. De los circos y de los teatros
Capítulo 10. De los cuartos de chinas, de las academias y de otros lugares prostibularios..
Capítulo 11. De los musicantes negros
Capítulo 12. Del baile con corte
Parte IV. El candombe, la habanera y la milonga
Capítulo 13. Del candombe
Capítulo 14. De la habanera y de una breve digresión sobre los tangos americanos y andaluces
Capítulo 15. De la milonga.
Parte V. El fin del queco
Capítulo 16. De los aportes negros al tango
Bibliografía