INDICE
PARTE I
Prefacio
El diseño de información: una visión de conjunto
- Introducción
- Importancia del objetivo final
- Programar el proceso de diseño
- Método, pero no sólo método
1 Contenidos y presentación visual
1.1 La organización de los contenidos
1.2 Organización del contenido y usabilidad
2 Diseño centrado en el usuario
2.1 La gente, no la gráfica
2.2 Aprendiendo sobre el usuario
2.3 Diseño de información y diferencias culturales
3 La presentación visual
3.1 Percepción
3.2 Legibilidad y "leibilidad": seleccionando alfabetos
3.3 Mayúsculas y minúsculas
3.4 El poder de resolución de la visión
3.5 La señal en contexto
4 Las imágenes: Representación y simbolización
4.1 Pictogramas
4.2 Diagramas
5 La información como guía para la acción
6 El papel de la evaluación en el diseño de información
6.1 La investigación
6.2 La importancia social
6.3 La importancia profesional
7 Conclusión: El diseño de información y el bienestar social
Bibliografía
PARTE II
Otras perspectivas
II/1 La necesidad de dominar el contenido Dietmar Winkler
Hasta el hombre de las cavernas podría hacerlo mejor
II/2 La complejidad de la lectura Guillermina Noël
¿Qué nos dicen las teorias de la lectura a los diseñadores?
II/3 Las competencias del diseñador de información
Peter Simlinger
El desafio del diseño de información
II/4 La señalización
Ronald Shakespear
El diseño como catalizador
PARTE III
Casos de estudio
III/1 Jorge Frascara
Investigación sobre aprendizaje y memoria
III/2 Jorge Frascara
Un folleto para médicos 122
III/3 Jorge Frascara y Guillermina Noël
Evaluación y rediseño de un formulario hospitalario
III/4 Simplificando textos
Robert Waller y Jenny Waller
Transformar las cartas del gobierno:el diseño y la redacción trabajando juntos
III / 5 Conocer el usuario
Patricia Wright
Diseñando información para el lugar de trabajo
III/6 Gestión de proyecto
Karen Schriver
La retórica del rediseño en contextos burocráticos
III/7 La legislación y el diseño
Karel van der Waarde y Carla Spinillo
El desarrollo de información visual acerca de fármacos en Europa
III/8 Un caso de estudio en la enseñanza
Krzsystof Lenk
Narraciones visuales simples
Jorge Frascara
Cerrando el libro, abriendo la agenda
Notas biográficas