ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS
Communicatus interruptus
PRÓLOGO
Interactividad
Hipertextualidad
Conectividad
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE - INTERACTIVIDAD
1. INTERACTIVIDAD
El usuario como contenido
Adaptación a la interactividad
2. LA BIOLOGÍA DE LA INTERACTIVIDAD
La labor del arte
3. PERSONA, REAL Y VIRTUAL
El cuerpo en cuestión
La persona en cuestión
Avatares y gentes
4. PRESENCIA, REAL Y VIRTUAL
Presencia y telepresencia
El cibersexo
Telepresencia digital
Comunidad, real y virtual
SEGUNDA PARTE - HIPERTEXTUALIDAD
5. TODO SOBRE EL HIPERTEXTO
Los efectos de las tecnologías electrónicas
Tiempo e hipertexto
Espacio e hipertexto
Navegación: La gramática del hipertexto
Hipertexto y mente
6. EL FUTURO DE LAS NOTICIAS
7. EL FUTURO DEL LIBRO
El destino de los libros: "los auténticos"
El destino de las bibliotecas en el dominio público
8. MUSEOS, REALES Y VIRTUALES, Y LA TIRANÍA DEL "PUNTO DE VISTA"
TERCERA PARTE - CONECTIVIDAD
9. LA WEB
La conciencia evolutiva
La imaginación conectada
Propiedades emergentes
Los nuevos comportamientos cognitivos
La Webness
La inteligencia distribuida
La conciencia conectada
La planetización
10. LA ECONOMÍA CONECTADA
11. PLANETIZACIÓN
Redes y desarrollo
Cultura sostenible
12. PENSEMOS EN LA TIERRA
APÉNDICE
Cómo dirigir un taller efectivo
Caso 1: Madeira
Caso 2: Florencia
NOTAS