Índice
Introducción
I- Teclados y registros
1. Caja del órgano y fachada
2. Manuales y pedaleros
3. Pedales de combinación y sisas de enganche
4. Acoplamientos
5. Tiradores de registros
II- Generalidades sobre los tubos. (Tubos de boca y tubos de lengüeta)
6. Diferencias principales por las cuales se ordenan por los grupos los muchos tubos perteneciente a un órgano
7. Material de los tubos de órgano
8. Tubos de boca (Labiales)
9. Tubos tapados
10. Mensura de los tubos de órganos
11. Sonidos que octavean
12. Tubos de lengüeta
III- Juegos efectivos
13. Diferenciación de los juegos del órgano según su altura, medida en pies, etc.
14. Tubos de bocas abiertos
15. La familia de las gambas o registros mordentes
16. La Familia de las gambas o registros mordentes
17. Registros de boca con mensura muy estrecha
18. Juegos de flauta abiertos
19. Juegos de tubos de boca de mesura anchas
20. Juegos con la parte superior del tubo estrechada
21. Juegos con tubos de forma de pirámide o de cono invertido
22. Trémolo y voz celeste
23. Tapadillos
24. Juegos auxiliares
25. Juegos auxiliares sencillos
26. Juegos auxiliares compuestos
27. Los registros de lenguetería
28. Los registros de lenguetería con cuerpos de forma de embudo
29. Registros de lengueteria con cuerpos especiales
30. Registros antiguos
31. Juegos de percusión del órgano
32. Registración
IV- La fuellería (fuelles, conductos, depósitos de viento y secretos)
33. Mecanismo interior del órgano
34. Fuelles
35. El levantamiento de los fuelles
36. Regulación del aire
37. Número de fuelles
38. Conductos
39. Válvulas interceptoras del aire
40. Trémolos
41. Secretos y sus depósitos de aire
42. A. El secreto de correderas
43. El secretos de válvulas cónicas
44. Colocación de los tubos
45. Recorrido del aires desde fuelles hasta el pie del tubo
V- Mecánica completa del órgano
46. Mecanismo de los tiradores de registros
47. Parte de la mecánica completa de órgano, desde el botón o tirador del registro hasta el secreto o depósito del aire
48. Mecanismo de la comunicación de la tecla con la válvula del secreto
49. Ejecución fácil o difícil sobre los manuales
A. Mecánica tubular neumática sin electricidad
B. El sistema "Hope-Jonas" de mecánica eléctrica para órganos
VI- La conservación del órgano
50. El organista como conservador
51. Los "gemidos" del órgano
52. Presión labial (octavilar y pifiar) de los tubos
53. Pérdida del aire
54. Causas de que no contesten algunos tubos
55. Ruidos diversos y continuos del órgano
56. Entorpecimiento en la mecánica completa del órgano
57. Modo cómo se deben afinar ciertos sonidos aislados desafinados
VII- Disposición de un órgano nuevo
58. Tramitación para adquirir un órgano
59. Disposición
60. Constructores de los órganos más renombrados
61. Bibliografía sobre la historia, construcción y manejo del órgano
Apéndice
Disposiciones escogidas
a) Órganos antiguos
b) Órganos modernos
Escala acústica
Índice alfabético
Ilustraciones