TABLA DE MATERIAS
TEXTO
Prefacio
Vihuela, laúd y guitarra
Datos biográficos sobre Narváez
Su obra
Criterio que hemos seguido para la transcripción que ofrecemos
Comentario biobibliográfico a las obras contenidas en Los seys libros del Delphin
Crítica de la edición
PARTE MUSICAL
1. Fantasía I. Primer tono por ge sol re ut
2. Fantasía II.Segundo tono
3. Fantasía III. Tercer tono
4. Fantasía IV. Cuarto tono
5. Fantasía V, de consonancia. Quinto tono
6. Fantasía VI, sobre fa ut mi re. Sexto tono
7. Fantasía VII, sobre ut re mi fa mi. Séptimo tono
8. Fantasía VIII. Octavo tono
9. Fantasía IX. Primer tono
10. Fantasía X. Cuarto tono
11. Fantasía XI, Quinto tono
12. Fantasía XII. Quinto tono
13. Fantasía XIII. Primer tono por ge sol re ut
14. Fantasía XIV. Primer tono por ge sol re ut
15. Misa de Hércules Dux Ferrarie: Sanctus. Primer tono por ge sol re ut. Josquin-Narváez
16. Misa de Hércules: Hosanna. Primer tono por ge sol re ut. Josquin-Narváez
17. Misa de "Faysans regrés": Sanctus. Josquin-Narváez
18. Misa de "Faysans regrés": Hosanna. Josquin-Narváez
19. Misa de la fuga: Cum Sancto Spiritu. Josquin-Narváez
20. Mille regretz. Canción I, del Emperador. Cuarto tono. Josquin-Narváez
21. Canción II. Quinto tono. Gombert-Narváez
22. Canción III. Primer tono. Gombert-Narváez
23. Je veulox laysser melancolie. Canción IV. Primer tono. Richafort-Narváez
24. O gloriosa Domina. Diferencia I. Primer tono
25. O gloriosa Domina. Diferencia II, de dos tiples sobre el tenor. Primer tono
26. O gloriosa Domina. Diferencia III, a dúo. Primer tono
27. O gloriosa Domina. Diferencia IV, de proporción
28. O gloriosa Domina. Diferencia V
29. O gloriosa Domina. Diferencia VI
30. Sacris solemniis. Diferencia I, sexto tono
31. Sacris Solemniis. Diferencia II
32. Sacris Solemniis. Diferencia III, de proporción
33. Sacris solemniis. Diferencia IV, a dúo
34. Sacris solemniis. Diferencia V, de contrapunto, a dúo. Sexto tono por otra parte
35. Ya se asienta el rey Ramiro. Romance I. Sexto tono
36. Paseábase el rey moro. Romance II. Cuarto tono
37. Si tantos halcones. Villancico I. Primera diferencia
38. Segunda diferencia
39. Tercera diferencia y vuelta
40. Y la mi cinta dorada. Villancico II. Primera diferencia. Quinto tono
41. Segunda diferencia
42. La vuelta y el villancico. Tercera difererncia
43. Cuarta diferencia
44. Quinta diferencia
45. Sexta diferencia
46. La bella mal maridada. Villancico III
47. Con qué la lavaré. Villancico IV
48. Arded, corazón, arded. Villancico V. Cuarto tono
49. Veintidós diferencias de Conde Claros para discantar
50. Cuatro diferencias sobre Guárdame las vacas. Primer tono
51. Otras tres diferencias hechas por otra parte
52. Baja de contrapunto. Octavo tono