ÍNDICE
Nota a la primera edición
Prólogo a la tercera edición
I. INFORMACIONES
Introducción
Orígenes y evolución de la cinematografía
Dificultades para una historia objetiva del cine
1. Mecánica elemental del cine
2. Orígenes
3. Evolución del lenguaje
4. Enfoques iniciales de una narrativa cinematográfica
5. Primeros pasos del cine iberolatinoamericano
6. Preámbulo de las teorías
7. Griffith
8. Apogeo del cine mudo
9. Eisenstein
10. Vanguardia e independientes
11. El cine sonoro. Evolución del guión
12. Cine documental y realismo
13. Época de rupturas
14. Cine espectacular y cine de indagación expresiva
15. Influencia de los medios electrónicos y desarrollo del súper8
16. Los extracinematográficos
El cine como ensamble artístico-social-económico
El lenguaje cinematográfico
Complejidad de la enseñanza cinematográfica
Pautas para un programa de aprendizaje
Programa
II. MATERIALES
Materiales técnicos
1. La película
2. La cámara a) Cámara b) Objetivo c) velocidad de filmación y proyección d)animación cuadro por cuadro
3. El sonido
Materiales humanos
1. Equipo técnico y artístico
2. Los intérpretes
III.ESTRUCTURAS
Determinación de los objetivos
Estructuras creativas
1. Continuidad
2. Progresión
3. Imagen y sonido
4. Montaje
Estructuras prácticas
1. Planes de trabajo
2. Convenciones y referencias
3. Imagen y sonido
4. Montaje
IV. EJERCICIOS
Ejercicios prácticos sobre papel
1. Análisis de películas
2. Análisis fragmentarios comparativos
3. Ejercicios prácticos de guión y encuadre
Equipos reducidos
V. APÉNDICES
Escuelas de cinematografía
Bibliografía