ÍNDICE
Introducción: «acontecimientos escénicos infantiles»
0.1. Estado de la cuestión: qué es, qué hay, qué está en tanto teatro para niños
0.2. Discursividades en el teatro infantil (heteronormado)
Capítulo I: «infancias y teatro»
1.1. Concepciones de infancia(s)
1.1.1. Aportes desde la Sociología de la infancia
1.2. Teatro para niños hechos por adultos
1.3. Adultocentrismo y cultura infantil
1.4. Ensayo de concepciones de teatro para niños
Capítulo II: «teatro (para niños) y performatividad de género»
2.1. De la semiótica teatral a la Poética
2.2. El discurso, la infancia y el teatro como configuradores de identidades
2.3. Performatividad del género-sexo y lo discursivo (teatral infantil)
2.4. Heteronorma e infancias: el pensamiento obligatorio
2.5. Discursos heterosexuales en la infancia
2.6. Ensayo de concepciones sobre el «espectador protoadulto heteronormado»
Capítulo III: «espectador protoadulto heteronormado»
3.1. El teatro como estrategia de crianza
3.2. Contemplaciones al interior de una estrategia de crianza: unidades de análisis
3.2.1. Experiencias estéticas y prácticas de crianza
3.2.2. Condiciones de enunciación de la infancia y pautas de crianza
3.2.3. Metas y visiones adultas y creencias de crianza
3.3. Teatro infantil platense
Consideraciones finales: «el teatro para niños y la otredad de las infancias»
4.1. La infancia espectadora: escapar a la captura
4.1.1. La política de la proximidad
4.2. Otros acontecimientos escénicos infantiles platenses
4.3. A modo de cierre
Anexo: «unidades de análisis»
5.1. «La bella durmiente contada por una abuela» de Lorena Velázquez
5.2. «Hansel y Gretel, un paseo por el bosque» de Lorena Velázquez
5.3. «Seis actos y un prólogo para un cuento nuevo» de Nahuel Aquino
5.4. «Alicia en el País de las maravillas, una historia musical» de Grupo Plan Ve
5.5. «Aladdín... en una nueva aventura musical» de Grupo Plan Ve
5.6. «Aventuras y canciones del Gato con botas» de Grupo Plan Ve
5.7. «La doncella de la torre» de Gastón Cabrera
5.8. «Oz, lo que ves no es lo que es» de Gastón Cabrera
5.9. «El gato en busca de las botas… una aventura musical» de Grupo Inviernos Mágicos
5.10. «S.O.S., princesas al rescate» de Grupo PIC
5.11. «Yo animé» de Diego Biancotto
5.12. «Lunitaria» de Jorge Caballero
Referencias bibliográficas