índice
1. contra el arte contemporáneo
2. la pérdida de los límites
la poética del objeto
la sociedad de masas y sus mitos
el kitsch y lo cursi
3. el eclipse de la pintura
un nuevo realismo
devorar el arte, firmar el mundo
movimientos y luz
4. la renovación abstracta
abstracción pospictórica
objetos específicos y literalidad
5. cuerpos en acción
fluxus, guatai, zaj
accionismo vienés
artes del cuerpo
6. arte de campo expandido
arte povera
la escultura social
arte del paisaje o de la tierra
7. arte, lenguaje y procesos mentales
arte conceptual y lenguaje
vertientes de lo conceptual
conceptualismo en la argentina y en brasil
comunicación vía postal
reivindicaciones de la realidad
8. el nuevo espíritu en pintura
transvanguardia y pittura colta
el neoexpresionismo en alemania
la vía neoyorquina
9. simulacionismo y apropiación
las prácticas del simulacionismo
fotografías, filmes y videos apropiados
el arte objetual en europa
la escultura-objeto en europa
10. los mundos de la fotografía, el video y el cine
nueva objetividad fotográfica
perversión de los géneros
videoarte y cine de exposición
el cine expandido
11. prácticas críticas y activistas
aportes individuales al activismo
12. ideología, identidad y diferencia
temas postestructuralistas
13. lo real traumático
las cuestiones del otro masculino
14. la pérdida del centro
15. la figuración desvidada
16. los rostros de la humanidad
17. lo mínimo y lo máximo
del neobarroco a las estrategias relacionales
trasgreción y exceso
notas
índice de nombres