Índice
Agradecimientos
Palabras Preliminares
Capítulo 1. Diseño y valores humanos
El amor, el juego, la celebración, todos los valores más profundos y esenciales de la vida pueden materializarse, recuperarse y experimentarse a través del diseño
A. El amor por los objetos
B. La vida es juego
C. Celebrar la creatividad
Capítulo 2. El maná de los objetos
Energía, numen, aura...Los objetos tienen alma o lo que los antropólogos definen como "maná", una fuerza anónima que los anima y que aquí intentaremos descifrar para hacer surgir su magia en lo cotidiano
A. Los objetos en relación con lo sagrado
B. Objetos con alma o "arte-sano"
Capítulo 3. El ADN original del sur
Durante años, los referentes de la disciplina estuvieron en el Norte; sin embargo, en cuestiones que tienen que ver con diseño y consumo sustentable, desde lo ambiental y lo social, Latinoamérica ha sido siempre pionera
A. El mínimo recurso que es el máximo: la imaginación
B. El don de transmutar
C. Conciencia versus consumo
D. Hacia una ecosofía
Capítulo 4. Diseñar es comunicar
El diseño requiere de la comunicación y la comunicación del diseño. Cambian las herramientas y las mecanicas, pero la acción clave que comparten (el "saber hacer o "hacer saber"), es la misma.
A. "Saber hacer y hacer saber"
B. El diseño es el mensaje
C. El fin son las personas
D. ¿Saturados de comunicación y objetos?
E. Comunicar al Sur del Sur
Capítulo 5. Nuevos escenarios, nuevo paradigma
Nuevos escenarios para el diseño en los que la ética prima sobre la estética y la innovación no deja de lado lo social
A. Diseño & artesanía
B. Innovación social=Innovación genuina
A modo de conclusión
Bibliografía