Índice
1. EL DIBUJO A LÁPIZ
Introducción
El dibujo a lápíz
La mina de lápiz
El afilado de la mina
Formas de afilado
Las marcas
La goma
La técnica del dibujo a lápiz
El trazo
Prácticas de iniciación al dibujo a lápiz
Ejercicios de manchas
Ejercicios de iniciación al dibujo de objetos
El encaje
2. EL SOMBREADO
Luz y sombra
El volumen
La luz
Clases de sombras
Luz reflejada
Intensidad de las sombras
Mirar las sombras
Prácticas de iniciación al dibujo de sombras
3. EL DIBUJO A PLUMA Y A BOLÍGRAFO
Otra técnica de dibujo: el dibujo a pluma
El plumín
El trazo a pluma
Las sombras a pluma
El dibujo a bolígrafo
Práctica de dibujo a pluma y bolígrafo
Ejercicios de trazo
Ejercicios de dibujo de muebles
Ejercicios de dibujo de un conjunto
4. EL DIBUJO A PINCEL
El pincel.
Como es el pincel. Características
La numeración
Como saber sí un pincel es bueno.
Cuidados con el pincel
El trazo
Prácticas de iniciación al dibujo a pincel
5. PRÁCTICA DEL PINCEL
La mancha a pincel
Como se consigue la mancha
Dibujos combinados a pluma y pincel
El pincel seco
El pincel en las técnicas al agua y al color
Prácticas del dibujo a pincel
6. EL DIBUJO DE MUEBLES
Generalidades y características del dibujo de muebles
El mueble como forma simétrica
Líneas de contorno
El modo de utilizar la pluma
Las líneas de relleno
Las sombras por manchas
Los detalles
7 EL DIBUJO DE ELEMENTOS AUXILIARES
Generalidades
Características de los elementos auxiliares
Resolución de cada caso
Dibujo de elementos auxiliares atendiendo a su forma
El dibujo de elementos auxiliares atendiendo a la textura y las sombras
¿Qué técnica seguimos para realizar este trabajo? Ejemplos
Las plantas
La marcha a seguir
Prácticas
8. EL DIBUJO DE TELAS
El dibujo de telas
Las arrugas y pliegues en las telas
La caída de la: telas
Las cortinas
Los pliegues y arrugas
Los pliegues normales del cuerpo de la cortina
Las cortinas de tela sin caída
Cortinas recogidas
Cortinas arrugadas
Fruncidos
Cortinas estampadas
Estores transparentes
Visillos, faldas de mesas camilla, volantes, etc .
Las alfombras
Pelo corto.
Pelo largo en césped, en alfombras de color oscuro
Pelo largo en alfombras blancas o muy claras
9. EL DIBUJO DE SUPERFICIES
Las superficies
Superficies mates
Sombras de objetos
Superficies brillantes
Técnicas del dibujo de superficies brillante
Los espejos
10. EL DIBUJO LINEAL
Introducción
El material de dibujo lineal
El lápiz
Reglas
Escuadras
Trazado de paralelas
Trazado de perpendiculares
Regla T
Paralelógrafo
Tecnígrafo
El compás
El tiralíneas
Prácticas de iniciación al dibujo lineal
11. PERSPECTIVA
La perspectiva
Principios fundamentales
12. PERSPECTIVA DE CUERPOS DE CARAS PLANAS
Normas generales para la realización de perspectivas de cuerpos de caras planas
Una pequeña advertencia
13. PERSPECTIVA DEL CIRCULO Y CUERPOS DE REVOLUCIÓN
Normas generales para la realización de perspectivas del círculo y cuerpos de revolución
Práctica profesional
14. PERSPECTIVA DE CUERPOS DE SUPERFICIES CURVAS
Los cuerpos de superficies curvas
Todo objeto puede encerrarse en un paralelepípedo
Primero: Dibujar un paralelepípedo
El eje de simetría
La base y la boca de la botella
El circulo mayor
Otros cuerpos
15. PERSPECTIVA DE INTERIORES Y CONJUNTOS
La planta
La perspectiva de un paralelepípedo
La situación de los muebles
La determinación de la altura
Convertir todos los muebles en paralelepípedos
Las paredes y el suelo
Terminado del diseño
La perspectiva intuitiva
Perspectiva con un punto de fuga
Perspectiva con dos puntos de fuga
16. EL BOCETO
Qué es un boceto
El boceto de elemento aislados
El boceto de una forma existente
El boceto de una forma nueva
Bocetos de conjuntos
Tanteo de volúmenes
Determinación de las formas
Los detalles complementarios
Verificación de la perspectiva
Acabado final
17. INTERPRETACION Y DIBUJO DE PLANOS
Nociones de plantas y secciones
La proyección ortogonal
Plano
La presentación del plano
Finalidad de los planos
Distribución del mobiliario
Especificación de un mueble por medio de planos
Planos auxiliares
Resolución gráfica de conjuntación
18. CROQUIS Y PLANOS
Croquis a mano alzada
Los croquis en decoración
Croquis de planta
Mediciones Acotado
Comprobación de ángulos
Croquis de alzado
Abatimientos
Croquis acotados de muebles
Planos de taller
Signos más corrientes empleados en el diseño de croquis y planos
Ejes de simetría
Piezas largas de secciones constantes
Interrupción de un plano
Círculos, arcos de circunferencia y ángulos
Planos de instalaciones
19. LAS ESCALAS
El tamaño de los dibujos
La relación de las medidas
Escalas
Clases de escalas
Determinación de medidas
Cálculo rápido de escalas
Indicación de la escala
Aplicación práctica de escalas: Planos de planta
La distribución del mobiliario
Los módulos recortables
Las escalas en el diseño de alzados
Dos ejemplos comentados
Mostrador-caja para unos almacenes
Mueble estantería para exposición
20. NORMAS DIN
Generalidades
La rotulación
Escritura grotesca
Escritura normal
Escritura a mano
Escritura estarcida
Formatos
Rótulos y plegado de los planos
Plegado
Indicaciones generales
Signos convencionales utilizados en Decoración
21.LA AGUADA
Generalidades
Material
El papel
Pinceles
El color negro
La paleta y varios
Algunos conceptos relacionados con
La técnica de la aguada .
Frotados
Rascados
Los fondos
La técnica directa y la indirecta
Resolución de un dibujo a la aguada por el método indirecto
Prácticas de iniciación del dibujo a la aguada
22. EL COLOR
Introducción
Nociones fundamentales sobre el color
Los colores primarios
El circulo cromático
Valor e Intensidad.
Matiz Contraste y armonía
Colores complementarios y análogos
Armonización de colores
23. LA ACUARELA
Generalidades
La paleta
Esquemas de color y consideraciones generales
Utilización de los colores
Prácticas de iniciación al dibujo a la acuarela
24. EL GOUACHE
Generalidades
Material
El agua
Los pinceles
El papel
Técnica del gouache
Prácticas de iniciación al coloreado por medio del gouache
25. LA ROTULACION
Importancia en Decoración
Los alfabetos
El material
Plumas
Bolígrafo y rotulador
Pinceles
Principios básicos del rotulado
Tamaño de las letras
La separación entre letras
Anchura del trazo
Distribución de las letras en un espacio disponible
Las pautas
26. ALFABETOS BASICOS
Generalidades
Letras de palo
Construcción de un alfabeto básico
Las letras de palo en la práctica
La letra romana
Derivados del romano
La letra itálica
La letra gótica
Letras cursivas
Cursivas caligráficas
Cursivas de fantasía
Cursivas de trazo uniforme
27.LA ROTULACION EN PERSPECTIVA
Aplicación en Decoración
Letras planas
Letras corpóreas
Grosor de las letras
28. ROTULOS COMERCIALES
Los rótulos y su representación gráfica
Clasificación de los rótulos
Rótulos permanentes
Cualidades que debe reunir un rótulo perminente
Materiales empleados
El plástico de placa rígida
Letras metálicas
Rótulos de tubo neón
Rotulación de stands
29. PROCESO DE EJECUCION DE UN PROYECTO DECORATIVO
Fases en la realización de un proyecto
La idea
El plano
La estructura lineal
Determinación de masas
Determinación de perfiles
El sombreado y el color
El acabado final.
30. REALIZACIÓN DIRIGIDA DE UN PROYECTO DE COMEDOR-SALA ESTAR
Introducción.
La perspectiva.
El acabado lineal.
El proceso de grises.
El estudio previo.
Blancos.
Negros.
Los objetos pequeños
Los perfiles finos
El acabado final.
31. LA LUZ Y LA VALORACIÓN DE GRISES EN LOS PROYECTOS A LÁPIZ
La iluminación del proyecto decorativo.
El esquema de tonos.
La ejecución.
La ejecución del boceto de grises.
La realización definitiva de un proyecto a lápíz
La técnica de ejecución
32. REALIZACIÓN DIRIGIDA DE UN PROYECTO DE DORMITORIO
Introducción.
La estructura lineal.
El acabado de dibujo a lápiz.
El color.
El estudio previo del esquema de color.
Las mezclas.
La aplicación del color
33. EFECTOS Y TÉCNICAS ESPECIALES
El radiograph.
El flomaster.
El trazador de punta de madera
El lápiz compuesto
Proyectos sobre cartulina de color
El material básico
El material de dibujo
El planteamiento
El color
34. REALIZACIÓN DEFINITIVA DE UN PROYECTO DE ESTABLECIMIENTO
Introducción.
El esquema lineal perspectivo.
El esquema lineal definitivo.
El carácter del esquema
El color.
El carácter de la pincelada
Las lámparas exteriores
Los brillos
El rótulo
Las lámparas interiores
Los pequeños detalles
35. REALIZACION DIRIGIDA DE UN PROYECTO DE STAND DE FERIA
Introducción
El esquema lineal perspectivo
El esquema definitivo
El color
Material
Aplicación del color en los fondos,
Las cortinas
El jardín
La vitrina
Los detalles
El rótulo
Final
36. REALIZACION DIRIGIDA DE UN PROYECTO DE CAFETERIA
Introducción
La estructura lineal
El rapidograph
El trazo continuo
La uniformidad de dirección y sentido en las líneas rectas trazadas a pulso
El dibujo definitivo
Los recursos de relleno
Las manchas de sombra