Tomo 1
INDICE DE MATERIAS
Introducción
EL NACIMIENTO DEL CINE
El mito 17
El invento 24
1895-1908: LA ERA DE LOS PIONEROS
Los fantasmas del Salón índien 35
Agitado origen del cine americano 44
El Cinematógrafo junto a la mujer barbuda 50
El mago de Montreuil 59
La escuela de Brighton 66
El primer imperio del celuloide 70
La guerra de las patentes 77
Provechoso asalto y robo de un tren 78
El film d’art 85
1908-1918: FORMACION DE UN ARTE
De Balzac a Nick Cárter 93
Alba y ocaso del cine danés 102
Los efímeros fastos de Italia 109
La guerra del trust y la fundación de Hollywood 115
Zukor y Griffith: dos pilares 123
Thomas H. Ince y la nueva épica 128
Nace una mitología 144
Pero también nace un arte 162
Hollywood se impone 175
De Max Linder a las tartas de crema 184
Charles Chaplin 196
Esplendor nórdico 205
1918-1929: EL ARTE MUDO
La escuela impresionista 215
El Sturm und Drang alemán 225
Estallido del cine soviético 242
De los monstruos al realismo 260
La floración vanguardista 268
Apogeo de Hollywood 287
Europeos en la capital del cine 314
Tomo 2
INDICE DE MATERIAS
1929-1939: EL CINE SONORO
El cine aprende a hablar
Alemania al borde del nazismo
El mito de la prosperity
El naturalismo poético francés
La Edad Media del cine soviético
El cine documental
Dibujos animados
El cine británico en escena
Al servicio del Tercer Reich
Otras cinematografías
1939-1945: EL PARENTESIS DE LA GUERRA
El cine americano va al frente
Inglaterra bajo los blitz
De Stalingrado al Zar Terrible
Francia ocupada
1945-1952: LA POSTGUERRA
Italia, año cero
Los años tormentosos de Hollywood
Prestigio y academicismo francés
La inestable prosperidad británica
Un arte universal
EL CINE CONTEMPORANEO
Situación general
Transformación del cine americano
Americanos en el exilio
La escuela de Nueva York y los “Underground Films"
Tomo 3
EL CINE CONTEMPORANEO
Esplendor italiano
Bajo el signo de la “nueva ola” francesa
Los cines socialistas
Renacimiento inglés
El joven cine alemán
Los países escandinavos
El coloso asiático
Recorrido por Iberoamérica
El cine español
Cine documental y de animación
POST SCRIPTUM DE 1987/88
AÑOS DE CRISIS Y TRANSFORMACION
Hacia una revolución democrática de la imagen
Hollywood busca su centro de gravedad
Relevos en el cine europeo
Las esperanzas perpetuas del cine español
Pocas novedades en el este
La batalla cinematográfica Cinéma-Vérité, Cine-Director
EL CINE EN LA ERA ELECTRONICA
La revolución audiovisual y sus consecuencias
Estrategias y respuestas del Neo-Hollywood
Crisis y supervivencia de los cines europeos
El desbloqueo del cine español
Las cinematografías del “socialismo real”
América latina a la busca cinematográfica de su identidad
Otras voces, otros ámbitos