SUMARIO
I. Introducción
a) Esbozo de una prehistoria del área chaquense
b) Síntesis histórica desde los contactos del s.XVI
c) Panorama actual de la cultura Mataco
II. Síntesis y resultados de la labor desarrollada anteriormente
a) Marco teórico y metodología
b) Los hechos musicales concretos
1. Cantos "para la lluvia"
2. Cantos "para los animales"
3. Cantos "para curar"
4. Cantos " para baile"
c) Conclusiones
III. Significado y resultados de la presente investigación
a) Area relevada y grupos entrevistados
b) Propósitos generales
c) Lo musical-potente no adherido al marco shamánico
1. Canciones vinculadas al ciclo del Héroe Cultural Tokjwáj
2. Canciones vinculadas a la teofanía Samúk
3. Canciones vinculadas a la teofanía Pejlaik
d) Conclusiones
Bibliografía