Indice
Primera parte: Introducción Raúl Moneta
De lo universal en el arte argentino. Raúl Moneta
En síntesis
Segunda parte: Bases históricas para una formulación estética
Horacio Porto
La historia
El período de Rosas
La cultura en el período rosista
El siglo XX
Conclusión
Tercera parte: Documentos para etender el arte portuario. Roberto Rollié
I. Documento para entender qué es un artista
II. Documentos para entender por qué los argentinos nos preguntamos si el arte nacional existe
III. Documentos para entender cómo nuestros artistas logran la trascendencia universal
IV. Documentos para entender de qué pretende vivir el artista
V. La enseñanza de las artes plásticas y la cultura nacional
Apéndice I: Artículos publicados en:
Revista Línea, Crear, Adan Buenos Ayres, Latinoamericana
Empezando por casa
Florencio Molina Campos
Florencio Molina Campos, el pincel que bautizó lo nuestro
Molina Campos y su tiempo
Datos bibliográficos
Apéndice II: Reportajes y notas publicadas en:
Revista Familia Cristiana, Diarios El Día, Clarín, Razón, La Voz
Tiempo Argentino
Bibliografía esencial