INDICE GENERAL
LO MEXICANO
I. La escultura del siglo XVI
La Virgen de Calpan, 10.-El románico anacrónico, 16.-La cronología europea en América, 19. -Iconografía de las cruces "requitqui", 22.-El ángel de la Santa Faz, 26.
II. La arquitectura del siglo XVIII
III. La pintura del xx
LOS ANGELES EN LA PINTURA COLONIAL
I. Trama y derrotero de la gran pintura española II. Una característica de la herencia mexicana
III. Viejos y ángeles (aspecto capital del tema)
IV. Morfología de los ángeles (nota para un estudio de la pintura colonial)
Las alas, 92. La indumentaria, 95.-Proporciones y expresividad, 96.
V. Datos eruditos para el tema de los ángeles Lo que dicen los libros religiosos, 98.-Ange- les de la primera jerarquía, 100.-Angeles de la segunda jerarquía, 100.-Angeles de la tercera jerarquía, 100.-Lo que dicen los tratadistas de pintura, 101.
EL TEMA DE LA TRINIDAD EN MÉXICO
El tema de la Trinidad en México
EL TEMA DE LA MUERTE EN LAS ARTES DE ESPAÑA Y MÉXICO
El tema de la muerte en las artes de España y México Siglo xv: El Doncel de Sigüenza, 115.-Siglo XVI: El Divino Morales. Berruguete. El Greco, 117.-
Tratamiento de la muerte en el siglo XVII, 124.- Siglo XVIII, 128.-Siglo XIX, 131.-Siglo XX: El intérprete mexicano de la muerte, 133.-Resúmen, 136.
PUDOR DE LA PINTURA ESPAÑOLA Y DE LA MEXICANA
Pudor de la pintura española y de la mexicana
TRASMISIÓN DE LAS IDEAS PLÁSTICAS
Trasmisión de las ideas plásticas Del Carpaccio al Greco, 153.-Del Pinturicchio, de Miguel Ángel y del Greco, a Velázquez, 158. De Terborch a Dalí, 161.
Índice de nombres y ejemplos citados Índice de ilustraciones